top of page

Riobamba y Japón fortalecen alianza por la sostenibilidad ambiental

10/03/2025

ree

Actualidad//En un esfuerzo conjunto por impulsar la sostenibilidad ambiental, el Municipio de Riobamba y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) han formalizado una alianza estratégica mediante un convenio que combina conocimiento técnico y acción práctica para transformar la gestión ambiental del cantón.

Este proyecto, liderado por la Dirección de Gestión Ambiental, Higiene y Salubridad, no solo fortalece las capacidades institucionales del Municipio, sino que también acerca a Riobamba a las prácticas innovadoras de Japón, reconocido mundialmente por su liderazgo en sostenibilidad y manejo eficiente de residuos.

Hace un año, el Municipio de Riobamba, solicitó el apoyo de un voluntario especializado de JICA para trabajar durante dos años en la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades locales. Tras un riguroso proceso de preparación lingüística y cultural, Mizuho Gakuhari, experta en educación ambiental, técnicas de compostaje y gestión de residuos, arribó a Riobamba hace dos meses para aportar su conocimiento y experiencia.

Su estadía en Ecuador es financiada en su totalidad por JICA, mientras que el Municipio de Riobamba brinda acompañamiento técnico y logístico para garantizar el éxito de su labor. Desde su llegada, Mizuho Gakuhari ha iniciado intervenciones significativas en dos puntos clave de la ciudad: el Parque Ricpamba, considerado el pulmón verde de Riobamba, y el Relleno Sanitario Porlón, donde se gestionan los residuos del cantón.

Su principal iniciativa es la implementación de composteras japonesas, un sistema altamente eficiente que transforma los residuos orgánicos en abono de alta calidad, reduciendo así la carga en el relleno sanitario y promoviendo la economía circular.

Este modelo, que será presentado oficialmente a JICA en octubre de 2025, busca replicar técnicas exitosas aplicadas en Japón, adaptándolas al contexto local para abordar problemáticas como la acumulación de desechos y la falta de conciencia en la separación de residuos.

Comentarios


+593 0995103056

©2021 por InfoRio Comunicación Digital. Creada con Wix.com

bottom of page